Esta edición destaca por la altísima participación de startups extranjeras, concretamente del 95%. En esta ocasión Italia, Alemania, Chile y Corea del Sur, con 3 participantes cada una, además de Francia, con 2 startups cada una, son los países más representados.
También destaca la participación de Ocean Oasis, una startup que opera desde Gran Canaria y que ha desarrollado un innovador sistema marino que utiliza la energía de las olas para optimizar la seguridad y eficiencia en el suministro de agua. Su tecnología permite diversificar las fuentes de abastecimiento y operar sin depender de redes eléctricas ni combustibles fósiles, lo que ofrece una solución sostenible para el acceso a agua dulce en zonas donde las infraestructuras convencionales no pueden ampliarse.
Las startups participantes están divididas en los tres bloques temáticos sobre los que gira esta cuarta edición de South Summit Industry & Energy:
Energía: Flexoo (Alemania), Ground One (Corea del Sur), Heart Combustion Engine (Italia), Janta Power (Estados Unidos), Manie (Portugal), Minervas (Italia) y Solfium (México).
Industria: Ailoys (Alemania), Ainwater (Chile), Deliryum.AI (Chile), IPIN LABS (Corea del Sur), Iridesense (Francia), Morphing Intelligence (Corea del Sur), Naltilia (Francia), Ocean Oasis (España), RMES ANALYTICS (Chile), Vsight (Lituania) y Werover (Reino Unido).
Movilidad: Cobox Logistic (Perú), Parkinglot Category (Estonia), RIDERgy's Advanced (Alemania), Tomatiq (Suecia), y Volvero (Italia).
18 de estas startups han sido elegidas entre South Summit y la Diputación de Bizkaia, mientras que las otras cinco (Flexoo, Heart Combustion Engine, Iridesense, Naltilia y Ailoys) han conseguido participar en el encuentro gracias a un programa de emprendimiento de Bind, la plataforma de innovación abierta de la industria vasca.
Participar en South Summit Industry & Energy representa una gran oportunidad para las startups que buscan crecer y posicionarse en el ecosistema de la innovación industrial y energética. Allí podrán conectar con inversores, corporaciones líderes y expertos del sector, acceder a nuevas oportunidades de colaboración y financiación, y exponer sus soluciones ante una audiencia global. Además, el encuentro ofrece a las startups una plataforma única para ganar visibilidad, validar su modelo de negocio y abrir puertas a alianzas estratégicas que impulsen su desarrollo y expansión internacional.
South Summit Industry & Energy 2025 reunirá en Bizkaia a algunas de las voces más influyentes del sector para debatir sobre el futuro de la industria, la energía y la movilidad sostenible. Entre los ponentes destacan: Vicente Pascual, cofundador de Cabify; Reda Kechouri, director de IA en Trainline; Verónica Bermúdez, fundadora de Berbetin, o Fernando Casado, cofundador de Inclimo Climate Tech Fund, entre muchos otros.
Durante dos jornadas, el evento combinará ponencias, sesiones de networking y actividades culturales, como una visita al Museo Guggenheim y a los hubs de innovación de Bizkaia, con el objetivo de consolidar a la región como un referente europeo en innovación y sostenibilidad.